¿Cuáles son los tres tipos de chasis?
En automoción, el chasis es la estructura sobre la que se asienta el vehículo y que soporta todos sus elementos. Normalmente se refiere al marco metálico que forma la s Skeleton del vehículo. Aunque también se puede hablar de chasis en otros contextos, como el de los aviones y los trenes.
En el caso de los coches, el chasis es la estructura de acero que forma la base del vehículo y sobre la que se asientan todos los demás elementos, como la carrocería, el motor, la suspensión o los asientos.
¿Cuáles son los tipos de chasis?
Los tipos de chasis más comunes son:
- Sedán
- Coupé
- Convertible
- SUV
- Crossover
- Monovolumen
Los sedanes son los coches más convencionales, de 4 o 5 puertas y una configuración de asientos tradicional. Suelen ser más baratos que otros tipos de coche y ofrecen un mayor espacio interior. Algunos sedanes compactos son el VW Jetta, el Honda Civic y el Toyota Corolla.
Los coupés son coches de dos puertas y cuatro asientos (a veces solo dos). Son generalmente más pequeños y ligeros que los sedanes, lo que puede mejorar el rendimiento y la eficiencia de combustible. Algunos coches deportivos populares que se consideran coupés son el BMW 4 Series, el Audi A5 y el Infiniti Q60.
Los convertibles son coches con techo retráctil o descapotable que se puede coger o plegar para disfrutar del aire libre mientras se conduce. Algunos populares son el Ford Mustang, el Chevrolet Camaro y el Porsche 911.
Los SUVs (deportivos de utility vehicle) son coches todoterreno o <b
¿Cuáles son los tipos de chasis y carrocería?
Los chasis de un vehículo sirven de soporte a la carrocería, y se pueden dividir en tres grandes grupos: chasis rígidos, semirrígidos y rígidos articulados. Cada uno de ellos se caracteriza por unas prestaciones y unos objetivos determinados.
Chasis rígidos
Los chasis rígidos se caracterizan por su gran rigidez, lo que les confiere una gran estabilidad. Sin embargo, esta rigidez también tiene sus consecuencias, y es que un chasis rígido tiene una gran inercia, lo que dificulta su manejo, sobre todo en curvas. Otro inconveniente de los chasis rígidos es que, al no tener suspensión, el confort de marcha se ve reducido.
Por todo ello, los chasis rígidos se utilizan en vehículos de gran tamaño y peso, como autobuses y camiones. Los autobuses, en particular, son vehículos que no suelen tener que maniobrar con gran agilidad, y por ello se les puede permitir una inercia y una rigidez mayores.
Chasis semirrígidos
Los chasis semirrígidos son una evolución de los chasis rígidos, y se caracterizan por tener una rigidez intermedia. Esto permite que la inercia de estos vehículos sea menor, lo que los hace más ágiles, y también permite que se monten en ellos suspensiones, lo que mejora el confort de marcha.
Los chasis semirrígidos se utilizan en vehículos de tamaño medio, como turismos y furgonetas. Este tipo de vehículos necesitan una buena estabilidad, pero también deben ser ágiles, y por ello el chasis semirrígido es la solución ideal para ellos.
¿Cómo se divide el chasis?
El chasis es la estructura portante de un vehículo, que soporta a todos los componentes y les da forma. Se trata de una estructura metálica compuesta de una serie de piezas soldadas o ensambladas que, en conjunto, forman la carrocería. La carrocería, a su vez, es la capa exterior que protege al vehículo y a sus ocupantes.
En la mayoría de los vehículos, el chasis está dividido en tres secciones principales: el puente delantero, el puente trasero y el marco central. El puente delantero y el trasero suelen estar unidos por el marco central, que a su vez está unido a la carrocería.
El puente delantero es la sección del chasis que se encuentra en la parte delantera del vehículo. En él se encuentran montados el motor, la transmisión y la suspensión delantera. También suele albergar el compartimento del motor, el cual está separado del resto del vehículo por una pared o un tabique.
El puente trasero, por su parte, se encuentra en la parte trasera del vehículo. Alberga la suspensión trasera, así como los trenes de rodaje (las ruedas y los neumáticos). En algunos vehículos, el puente trasero también aloja el compartimento de carga y el tanque de combustible.
Por último, el marco central es la sección del chasis que se encuentra en medio del vehículo. En él se encuentran montados el eje central, la transmisión y la suspensión. También suele albergar el compartimento de pasajeros, el cual está separado del resto del vehículo por una pared o un tabique.
¿Qué otro nombre tiene el chasis?
El chasis es la estructura portante de un vehículo, y puede tener otros nombres, dependiendo de la región o el contexto. Algunos de estos nombres son "cuerpo", "carrocería" y "monocasco". La mayoría de los vehículos tienen un chasis de metal, aunque también se pueden encontrar chasis de plástico o fibra de vidrio en algunos vehículos más ligeros, como las motocicletas. El chasis también se puede usar como nombre para referirse a la parte del vehículo que contiene los componentes del motor, la transmisión y la suspensión, aunque este uso es más común en los vehículos todoterreno y de carreras.
Los tres tipos de chasis son monocasco, semimonocasco y portaequipajes. El monocasco es el tipo de chasis más común en los coches. El semimonocasco es un tipo de chasis más rígido que el monocasco. El portaequipajes es un tipo de chasis más flexible que el monocasco.
Deja una respuesta